Elementos: ~Estructura. Esta cubierto por una plantilla de goma y una barra de plástico como mango. ~Motor. Motor eléctrico de pequeña potencia. ~Mecanismos. Una turbina que crea presión. ~Circuitos. Circuitos eléctricos que hacen llegar electricidad a la turbina. ~Actuadores. Turbina ~Dispositivos. Interruptor de la luz, ya que su movimiento es aleatorio. ~Automatismos. Se enciende solo si es programado antes. ~Sistemas de control. Sistema de programación.
Consigue varias latas iguales, vacías, de aluminio y pésalas todas juntas y por separado. A partir de los resultados que obtengas, calcula cuál es el peso medio de una lata. DATOS Lata 1: 24,80 g Lata 2: 24, 95 g Lata 3: 25,40 g
Media ~> (24,80+24,95+25,40)/3=25,05 gramos.
Lee con atención el siguiente texto:
La extracción de la bauxita, el mineral a partir del que se obtiene el aluminio, es un proceso destructivo y poco económico: para obtener una tonelada de aluminio se necesitan cinco toneladas de bauxita.El aluminio se obtiene calcinando la bauxita, para obtecner alúminia, y después descomponiendo la alúmina mediante una electrolisis. Esta última operación supone un altísimo coste de energía: para producir un kilo de aluminio se necesita un consumo eléctrico de 16 KWh.Afortunadamente, el aluminio es fácil de reciclar, sin pérdida de calidad. El recicladoi supone un ahorro energético del 95%, además de evitar el impacto ambiental quer conlleva la extracción de la bauxita.Ahora a partir del peso de la lata que obtuviste en la actividad anterior y de los datos que aparacene en el texto, responde a las siguientes preguntas.
DATOS 1T de aluminio ~> 5 T de bauxita 1 Kg de Al ~> 16 KWh Reciclado ~> Ahorro 95%
A) ¿Qué peso de bauxita se necesita para obtener el alauminio necesraio para fabricar 10 latas? 10 latas ~> 25,05 g x 10 = 250g 1 T Al ~> 5 T bauxita 250,5g Al ~> x x = 1250,25 gramos
B) ¿Cuánta energía eléctrica se consume en la electrolisis mediante la que se obtiene este aluminio? 1 Kg Al ~> 16 KWh0,2505 Kg --> x x=4,01 KWh
C) ¿Cuánta energía se ahorra si se reciclan cinco de estas latas? 10 latas ~> 4,01 KWh 5 latas ~> 2,00 KWh --> 95%=2*(95/100)=1,90 KWh
Son muy duros aislantes del calor y de la electricidad, muy resistentes a la temperaturas elevadas y a los ataques químicos y fáciles de moldear. En contrapartida, son matareiales frágiles, que tienenden a romperse en pedazos cuando se golpea.
Son buenos aislantes térmicos y eléctricos. Resisten bien los esfuerzos de tracción y de compresión. También tienen buena resistencia a los ácidos, alcalis y disolventes. Son moldeables.
Conducen bien el calor y la electricidad. Tienen un brillo característico. A temperatura ambiente son sólidos, excepto el mercurio. Son dúctiles y maleables.